Entre las múltiples facetas del marketing editorial y empresarial, el mundo del pódcast destaca como una disciplina con un gran potencial a la hora de promocionar productos editoriales. Además, en el caso de la corrección, un formato de contenido sonoro como el pódcast brinda oportunidades profesionales muy interesantes, no solo como medio para promocionar nuestro trabajo, sino también como campo para desarrollarnos laboralmente.
En el sexto encuentro del Proyecto Librum, centrado en la corrección en el mundo del pódcast, contamos con Elena Bazán (editora y correctora), quien responde a preguntas sobre el interés por experimentar en este formato sonoro y su finalidad, quién puede crear uno, cómo empezar un pódcast y a quién acudir si somos primerizos, si hay contenidos enfocados en el trabajo editorial o si este formato puede ser una estrategia de trabajo, entre otras. Además, realizamos ejercicios y conversamos para enfocar y resolver las dudas de los asistentes.
Invitado
Elena Bazán es editora y correctora independiente. Socia fundadora y directora de Se Hacen Libros, empresa de servicios editoriales. Gerente de cuentas de Bookwire México, empresa de distribución de contenidos digitales.

Autora del Manual de escritura competitiva (Aguilar, 2019). Licenciada en Letras Iberoamericanas (UCSJ, México), máster en Edición (UAM, España) y máster en Lexicografía Hispánica (ELH, RAE, España). En su trayectoria profesional ha colaborado y gestionado proyectos editoriales con diversas empresas en México, España y China.
Modalidad e inscripción
Zoom.
Contacto
A través de nuestro formulario de contacto o escribiendo un correo a formacion@uniondecorrectores.org